martes, 15 de marzo de 2011

REFLEXIÓN..... SESIÓN 4

   EL AMOR ES UNA GOTA DE AGUA EN UN CRISTAL..
(Jose Luis Perales)



Definicion sobre la vida y la muerte Sesión 3

VIDA.

Vida es sinónimo de felicidad,es tener valor para afrontar nuestros altibajos,es tener paz con nosotros mismos, es tratar de ser feliz al máximo,valorando siempre la amistad,viendo siempre lo positivo que tenemos, no solo nosotros mismos sino también los demás, es sentir expectativa por el mañana, es valorar la belleza que hay en nuestro alrededor,vivir sin arrepentirnos de lo que no hicimos,tener fe,esperanza y certeza de que todo lo que nos propongamos saldrá bien, es simplemente sentirnos alegres por ser como somos.



MUERTE.

La muerte no es solo cuando morimos por una enfermedad,para nosotras muerte es cuando no nos valoramos como personas,cuando no tenemos proyectos o expectativas para un mañana, es cuando apartamos a  las personas que queremos hasta quedar en una completa soledad, es cuando nos dejamos vencer poco a poco por los obstáculos que nos pone la vida, es cuando no disfrutamos la belleza de las cosas, es sentirnos indiferentes ante la guerra y la violencia, es simplemente no aventurar en nuestra propia vida. 

martes, 15 de febrero de 2011

NUESTROS NOMBRES EN CHINO - Sesión 3

Imagen de Chino-China.comCAROLINA



Imagen de Chino-China.comKELLY

Imagen de Chino-China.comSARA

  • JULIANA

Imagen de Chino-China.comLAURA

MITOLOGÍA ORIENTAL - Sesión 3


El ave Fénix o Phoenix, como lo conocían los griegos, es un ave mitológica del tamaño de un águila, de plumaje rojo, anaranjado y amarillo incandescente, de fuerte pico y garras. Se trataba de un ave fabulosa que se consumía por acción del fuego cada 500 años, para luego resurgir de sus cenizas. Según algunos mitos, vivía en una región que comprendía la zona del Oriente Medio y la India, llegando hasta Egipto, en el norte de África. Muy presente en la poesía árabe (En árabe: العَنْقَاء Al- Anka).

El origen de la mitología japonesa está basado en el Shintô ("Voz de los Dioses”), religión politeista tribal importada a Japón durante el período Yayoi por emigrantes de Corea y de Mongolia. Esta religión probablemente se mezcló con la religión de los pueblos indígenas que vivían en Japón. No existe una certeza total de estos hechos ya que la escritura no aparece en Japón hasta su importación de la cultura china.

Cuando la cultura china fue importada a Japón, el Budismo, el Confucianismo, el Taoísmo y el Yin-Yang no suplantaron a la religión indígena, pero fueron incorporadas gradualmente a los rituales Shintô y a las fiestas locales.

martes, 8 de febrero de 2011

MITOLOGÍA ORIENTAL

Conozcamos un poco de la mitología Hindú.


-Algunos dioses:

Indra: es el rey de los dioses, llamados devas, en la época védica (anterior a la llegada del brahmanismo). Es el dios de la guerra y del trueno. Protege a los dioses y a los humanos de las fuerzas del mal, y puede hacer revivir a los guerreros caídos en batalla.  

Agni: es el dios del fuego en todos los aspectos: de los sacrificios a los dioses, del Sol, de las estrellas del cielo,


Hanuman: es el dios de la música.


Ganesha: es el dios de la sabiduría y la prudencia.


Brahma: es el dios más importante del brahmanismo, nueva forma del hinduismo que se implantó en la India con la invasión del subcontinente del pueblo ario, que habitaba en Asia Central.


jueves, 27 de enero de 2011

--La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.

-La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos.
Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español.




-Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte. Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

-La muerte para los jóvenes es naufragio y para los viejos es llegar a puerto. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.

-Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte. Pierre Corneille (1606-1684) Poeta y dramaturgo francés.






Vive ahora... porque mañana puede ser tarde.

Vive Hoy... Siente Hoy.

Vive hoy... siente hoy.
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, después de tener un coche, y entonces después de tener un mejor coche...
Luego nos sentimos frustrados porque nuestro coche no es lo suficientemente potente, o nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando tengamos más “caballería” en el motor de nuestro vehículo y más dichosos cuando crezcan nuestros hijos y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar. Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo/a le vaya mejor, cuando tengamos una casa con jardín, cuando nos podamos ir de vacaciones al lugar deseado, cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que, ¡no hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo!
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luegos, de retos.
Es mejor admitirlo y decidir disfrutar ahora de todas formas.
No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es el AHORA.
Atesora cada momento que vives, y atesóralo más porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que el tiempo no espera por nadie.
Así que deja de esperar hasta que termines la Universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez kilos, hasta que el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente ÉSTE para ser feliz.
La felicidad es un trayecto, no un destino.
Trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila... como si nadie te estuviera viendo.